Skip to Content
Facultad de Enfermería y Obstetricia

Facultad de Enfermería y Obstetricia

  • OMS-FENO
  • Igualdad de Género
  • La Defensoría, ¡tu mejor amiga!
  • Revista Enfermería Universitaria
  • Actividades Deportivas
  • Micrositio ENEO-FAD
  • Fototeca
  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es la FENO?
      • ¿Qué es la FENO?
      • Directoras y directores
    • Dirección
    • Consejo Técnico
      • H. Consejo Técnico
      • Reglamento
      • Integrantes
      • Actas públicas
      • Actas
    • Representantes Consejo Universitario
    • Representantes CAABQYS
    • Consejo Universitario
    • Organigrama
    • Misión y Visión
    • Valores
    • Reglamentos y lineamientos
    • Directorio
    • Directorio telefónico
    • Ubicación
  • Oferta Académica
    • Licenciatura en Enfermería
    • Licenciatura en Enfermería y Obstetricia
    • SUAyED Licenciatura en Enfermería
    • Posgrado
      • Especializaciones
      • Maestría y Doctorado
    • División de Educación Continua y Extensión Universitaria
  • Estudiantes
    • Horarios y calendario
    • Cursos y talleres
      • Cursos de RCP
      • Cursos de idiomas
      • Taller EPP
      • Cursos extracurriculares
      • Talleres de prácticas esenciales CECA
      • Talleres de prácticas esenciales CECBYS
    • Extraordinarios
    • Becas
    • Servicio social
    • Movilidad
    • Apoyos tecnológicos
    • Servicios escolares
    • Idiomas
    • Biblioteca
    • Laboratorios
      • CECA
        • CECA
      • CECByS
        • CECByS
        • Centro Interactivo de Morfofisiología (CIM)
        • Laboratorio de Farmacología y Ecología
        • Laboratorio de Terapéutica Holística
      • Manuales de prácticas de laboratorio
      • Kardex
    • Servicios
      • Centro Integral de Salud Escolar
      • CETIC
      • Cultura Física y Deporte
      • CORO
      • Centro de Apoyo Digital a la Docencia
      • Ubicación botones de auxilio sendero seguro
      • Rutas de evacuación
      • Rutas RTP y botones de pánico
      • ATENCIÓN PSICOLÓGICA
      • Tutorías
    • Manual de bienvenida
    • Proceso de titulación
    • Evaluación docente
    • Bolsa de trabajo
    • Reglamentos y lineamientos
  • Personal Académico
    • GRUPOS ASIGNADOS
      • SISTEMA INTEGRAL DE CONTROL ESCOLAR (SICE) FENO
      • SISTEMA INTEGRAL DE ADMNISTACIÓN ESCOLAR DGAE-UNAM
    • Registro de calificaciones
    • Informes Anuales
      • Profesor de Carrera TC
      • Técnico Académico TC
      • Profesor de Asignatura
    • ACADEMIAS
      • ¿QUÉ HACEMOS?
      • Organización y funcionamiento
    • Biblioteca
    • Apoyos tecnológicos
    • Guías de prevención
    • EPA
    • DGAPA
    • Ventanilla virtual
    • Horarios
  • Extensión
    • CUEC
    • Centro Integral de Salud Escolar
    • Actividades culturales
  • Investigación
    • NEXUS – Registro y seguimento de proyectos de investigación
    • Organización
    • Comité de Ética e Investigación (CEI)
    • Red de investigación
    • Proyectos
    • Publicaciones
  • Publicaciones
  • Secretaría General
    • Informes Anuales
      • Profesor de Carrera TC
      • Técnico Académico TC
      • Profesor de Asignatura
    • Modelo Educativo
    • SEASPA
      • ¿Qué es SEASPA?
      • Convocatorias
      • Actualización y Profesionalización
      • Cursos de inducción
    • Coordinación de Evaluación
    • Biblioteca
    • CONVOCATORIAS
      • PEPASIG 2026
        • RENOVACIÓN
          • convocatoria 2026
          • oficio
          • guía
          • Informe Anual
        • NUEVO INGRESO
          • convocatoria 2026
          • oficio
          • guía
          • Informe Anual
        • Modificaciones 2026
    • Año sabático
      • Procedimiento de solicitud
      • Anexos
        • Anexo 1
        • Anexo 2
        • Anexo 3
  • Secretaría Administrativa
  • Secretaría de Planeación
  • Servicios Escolares
Home Secretaría Administrativa

Secretaría Administrativa

POLÍTICA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS PSICOSOCIALES DE LA UNAM
EVITAR LA EXTORSIÓN TELEFÓNICA EN EL ÁREA DE TRABAJO
CATÁLOGO DE PRODUCTOS DEL ALMACÉN DE BIENES DE USO RECURRENTE 2025

OFERTA DE CAPACITACIÓN PARA PERSONAL DE CONFIANZA Y FUNCIONARIOS UNAM 2025

Créditos

Aviso de privacidad integral
Aviso de privacidad simplificado

Aviso de Privacidad Integral del Circuito Cerrado de Televisión (CCTV)
Aviso de Privacidad para CCTV simplificado

Camino Viejo a Xochimilco y Viaducto Tlalpan s/n. San Lorenzo Huipulco, Tlalpan. Ciudad de México. C.P. 14370.
Tel. 55 56 55 13 42 , 55 56 55 31 81 ,
55 55 73 19 95

  • 580,600
© Copyright 2022 Facultad de Enfermería y Obstetricia (FENO) UNAM.
Derechos reservados. Última actualización 2025, Septiembre 30
  • Nosotros
  • Dirección
  • Directorio telefónico
  • Investigación
  • Biblioteca
  • Ubicación
  • LEO
  • LE
  • SUAyED
  • Especializaciones
  • Maestría