Banner-cuec1-2
banner-cuec-1
Centro Universitario de Enfermería Comunitaria
banner-cuec-2
Escenarios principales
banner-cuec-3
Servicios
banner-cuec-4
Misión, visión y objetivos
previous arrow
next arrow

Centro Universitario de Enfermería Comunitaria

Antecedentes de la investigación en la ENEO

El  el 11 de mayo de 1992 se abrió al público con el nombre de Centro Comunitario de Atención Primaria a la Salud (CCOAPS) como Sede de Práctica de Atención Primaria a la Salud, ofreciendo intervenciones de Enfermería con consultorios y en el trabajo comunitario a través de cinco programas básicos: Salud Familiar, Salud Escolar, Salud Laboral, Salud Ambiental y Salud en el Deporte y la Recreación, programas que fueron estructurados para insertar cualquier tipo de práctica comunitaria que requiera el estudiante de pregrado de la Licenciatura en Enfermería y Obstetricia así como de especialización o posgrado.

En 1994 cambió su nombre a Centro Universitario de Enfermería Comunitaria (CUEC) por encontrarlo más coherente con la función social que realiza y favorecer la aceptación y arraigo en la población al no sentirse solo objeto de práctica.

En el 2019, con el inicio de la gestión como directora de la ENEO, la Mtra. Rosa Amarilis Zárate Grajales, impulsa la remodelación de los espacios físicos del CUEC, se configura un equipo de trabajo multidisciplinario,  de igual manera se elabora e inscribe un programa de servicio social multiprofesional, con la gestión de un equipo multidisciplinario para el trabajo comunitario.

banner-multipleCUEC